¿QUÉ ES LA COSMÉTICA SOSTENIBLE?
- Patricia V
- 8 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene 2021

Desde que comenzó el proyecto de PLAN Z, hemos ido mostrando diferentes empresas o productos de cosmética sostenible, veganos o que ayudan al medio ambiente. Pero realmente, ¿sabemos todo lo que conlleva la cosmética sostenible?
En el post de hoy os hablaremos más detalladamente sobre este tema, para que podamos entender mucho mejor cada vez que os recomendamos un producto o marca de cosmética sostenible.
En muchas ocasiones solemos asociar algo sostenible con algo natural y, esto, no es del todo cierto, ya que lo natura no tiene por qué significar siempre más beneficioso o que esté exento de riesgos, algo natural aplicado en grandes cantidades puede llegar a tener números efectos no beneficiosos. Por todo esto, es muy importante saber diferenciar entre natural y eco.
La cosmética eco u orgánica va un poco más allá del concepto natural, ya que no solo utiliza ingredientes de origen natural mínimamente procesados, sino que además son cultivados, cosechados y conservados sin pesticidas ni otras sustancias sobre las que recae la contaminación.
Ser 100% eco no es nada fácil ya que, aunque una marca cumpla con todos los requisitos, debe pagar por el sello que lo acredita y, el proceso de su elaboración debe ser totalmente sostenible, ahorrar luz, la concentración que tienen dichas sustancias, etc. Y una de las cosas más importantes, se debe respetar a los animales y por lo tanto no testar los productos en ellos.
Un punto a favor de la cosmética es que es una de las industrias que más invierte en investigación y desarrollo y, como consecuencia, está prohibido hacer dichas pruebas con animales.
Por otro lado, las marcas deben tener cuidado con las sustancias con las que fabrican sus productos ya que, por culpa de alguno de ellos, como puede ser la parafina líquida, los sulfatos o los parabenos, pueden perder su etiqueta de cosmética sostenible.
Cada vez más consumidores son conscientes de la importancia que tienen sus elecciones en la conservación del medio ambiente, un factor muy importante lo desempeña el envase ya que el 75% de los millennials europeos prefieren que los envases de los productos de belleza o perfumes sean de vidrio puesto que es el material más reciclable y concienciado con la protección de los océanos. Por lo que es muy importante apostar por este tipo de cosmética.
Marcas de las que ya hemos hablado o lo haremos próximamente, como Lush, Freshly Cosmetics, Weleda, Le Pure, Mádara, Evolve Beauty o Matarrania, han apostado por este camino con productos que merece la pena que conozcáis.
¡Próximamente os mostraremos más sobre el mundo de la cosmética!
Comments