top of page
Buscar

“DE LA IDENTIDAD A LA IMAGEN, SEGÚN JOAN COSTA”

  • Foto del escritor: andrea mateo moreno
    andrea mateo moreno
  • 27 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ene 2021

Lo primero que debemos saber cuándo hablamos de identidad o imagen de una marca es la definición de estos conceptos. Según el escritor Joan Costa: “La imagen de una empresa o de una marca es la representación mental-individual y por extensión, colectiva o pública, que cristaliza como una convicción que determina sus decisiones y sus opiniones” . Esto quiere decir, que la imagen de una marca no deja de ser percepciones y experiencias del público con la marca, con lo que creara un proceso mental dándole un significado. La imagen representa a la empresa, cuando es reconocía y valorada por el público facilita muchos factores como la decisión de compra o la duda y comparación con la competencia. Un caso muy famoso de una buena imagen de marca seria Coca Cola, no te has preguntado ¿Por qué el público siempre la elige? O ¿Qué le diferencia del resto de marcas como Pepsi?, muy simple Coca Cola durante años a forjado una imagen que atrae y hace que el público confié en ella, de ahí la lucha continua con su gran competencia Pepsi. Y es que, aunque se traten de productos realmente muy parecidos, Coca Cola siempre ha sido una empresa que mediante sus spots y campañas publicitarias ha buscado que el público se identifique con ella y con sus valores, debido a un buen feedback con sus consumidores y con campañas que venden no solo el producto sino experiencias para el consumidor. No será por que Pepsi no ha intentado numerosas veces boicotear a esta empresa a través de una publicidad comparativa, pero igual es por esto por lo que Coca Cola siempre esta por encima, ya que en sus anuncios hacia Pepsi solo felicitan a la marca, lo hacen de una manera menos agresiva en cambio Pepsi plantea al consumidor en sus spots que sus productos es la mejor elección. Lo podemos comprobar en los siguientes ejemplos:



Video extraído de Youtube


Y es que, esta reflexión nos hace plantarnos ¿Y si la elección del consumidor tiene que ver con la imagen de marca de ambas empresas y no con la diferencia del producto?

Como hemos hablado al principio del post, no solo destacamos la imagen sino también la identidad de una marca. Según Joan Costa: “La identidad es la matriz de la imagen y no `puede ser impuesta a cualquier organización”, pero esta identidad no es fácil de conseguir, la empresa debe tener una buena estructura y no llegar a un “conglomerado”.

Este conglomerado se da en empresa que tratan de construir una buena imagen a partir de una promesa que al final resulta ser fallida. Por ejemplo, hace unos años hubo una gran polémica con la marca “Campofrío”, una marca que durante años ha sido una de las mejores en el sector cárnico pero esta credibilidad y identidad se vio sacudida con una campaña publicitaria de sus lonchas “Finísimas” en la que de una manera humorística según la marca. Plasmaban un tópico de familia vegetariana lo que no contento a este colectivo ya que podía ser hasta ofensivo por las maneras en la que la empresa quiso comunicar la idea de que sus productos podían hacer cambiarte de opinión. Esto provoco grandes pérdidas y la solución fue preparar un lanzamiento de embutido vegetal, pero la credibilidad y la identidad de Campofrío ya estaba salpicada.


Video extraído de Youtube


Como hemos podido comprobar, la imagen y la identidad son unos factores muy importantes para las empresas. Puedes construir una verdadera identidad corporativa con gran renombre como Coca Cola que favorece tanto al publico como a la marca o puede ocurrir como en el caso de Campofrío que, al intentar mejorar su imagen, fuera todo lo contrario y saliera fallida logrando que su identidad se destruya. Con esto podemos concluir con la idea de que todo acto o gesto de las empresas causara una repercusión en su imagen y es que el publico siempre se creara un significado controlado o no por la empresa.


 

BIBLIOGRAFIA:

"Coca Cola vs Pepsi: una refrescante lucha publicitaria", Martinez Capilla Manuel, Marketing Insider Rewiew: https://www.marketinginsiderreview.com/coca-cola-pepsi-publicidad/

"Campofrío: de ridiculizar a los vegetarianos a sacar una línea de productos vegetarianos", Igualdad animal: https://igualdadanimal.org/noticia/2017/05/18/campofrio-de-ridiculizar-los-vegetarianos-sacar-una-linea-de-productos-vegetarianos/

Lectura: “De la identidad a la imagen (Costa, J.)”

Comments


Sign-Up to Our Newsletter

Thanks for submitting!

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page