MANGO SIGUE APOSTANDO POR LA SOSTENIBILIDAD
- Patricia V
- 30 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene 2021

Todos conocemos MANGO, una multinacional española dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir y complementos para mujer, niño y hombre.
Es habitual tener una impresión negativa sobre las multinacionales y la forma que suelen tener de trabajar o de llevar a cabo la “vida” de la empresa, pero este no es el caso de MANGO, ya que no es la primera vez que dicha marca apuesta por la sostenibilidad y el buen funcionamiento de la organización.
Ya lo pudimos ver en el año 2017, cuando MANGO apostó en numerosas ocasiones por la sostenibilidad, reforzando su programa Take Action, el proyecto que engloba todas aquellas acciones orientadas hacia la creación de un modelo de negocio en línea con criterios sostenibles y procesos de menor impacto ambiental. En esta ocasión sacaron la segunda cápsula de moda sostenible, tras la gran acogida de la primera colección una temporada anterior a esta, llamada MANGO Committed. En esta colección, pudimos disfrutar de una propuesta eco diseñada para mujer y hombre, elaborada a partir de materiales sostenibles, entre los que destacaron tanto el algodón orgánico y reciclado, como la lana reciclada, modal y lyocell.
El objetivo de la empresa es ir aumentando la proporción de fibras sostenibles en sus colecciones, se compromete a que en 2022 el 50% del algodón de MANGO sea de origen sostenible. Por todo esto, podemos decir que MANGO poco a poco está cumpliendo sus objetivos ya que no conformes con el objetivo propuesto, deciden afianzar en mayor medida su apuesta por la sostenibilidad aumentando la proporción de fibras sostenibles en un 100% de algodón eco en 2025.
En febrero de este año, hemos podido comprobar su evolución con la colección de prendas denim confeccionadas con algodón sostenible. Se trata de un conjunto de 14 prendas vaqueras inspiradas en las décadas de los 80 y los 90, todas ellas elaboradas con un material procedente de cultivos certificados al que la multinacional ha recurrido en numerosas ocasiones para dar forma a sus diseños, mediante técnicas innovadoras de acabado que son capaces de generar un menor impacto ambiental.
Más tarde, en abril de este año, la firma lanzó el proyecto Second Chances, recopilando más de 32 toneladas de prendas a través de los contenedores que repartieron en tiendas de medio mundo. Un proyecto en colaboración con Koopera, cooperativa que ayuda a fomentar la economía social y sostenible. Con todo esto, pudieron realizar una colección compuesta por 4 prendas denim (dos de mujer y dos de hombre) utilizando materiales reciclados, minimizando el impacto medioambiental y ahorrando hasta un 85% de agua.
Desde MANGO a través de un comunicado, podemos saber que “se logra minimizar el impacto sobre los recursos naturales” en la elaboración de una colección que llega para demostrar las “infinitas opciones” del tejido sobre el que hemos estado hablando, “elemento clave para cualquier estilo, del más casual al más atrevido”. “Además gracias a las fibras recicladas y a iniciativas como Second Chances, la compañía contribuye a promover una economía circular”.
Con todo esto queremos mostrar que también existen grandes empresas concienciadas con el cambio que queremos y debemos llevar a cabo, os invitamos a visitar y observar todas las prendas sostenibles que se proponen a través de MANGO.
¡Nos vemos en el siguiente post!
Comments