Dentífrico en polvo y sin plásticos ¿es posible?
- lorenagaldonm6
- 27 nov 2020
- 2 Min. de lectura
En este post vamos a hablar sobre una gran idea innovadora que nació durante el confinamiento. Mientras lidiaban con una pandemia mundial, Andrea Vázquez y Juliana Montaño pensaron también en el planeta y en cómo afectan las decisiones de algunas grandes empresas afectan a la salud tanto de la sociedad como de su entorno. Gracias a estos pensamientos las creadoras buscaban un cambio, querían ofrecer una alternativa de consumo diferente para la higiene diaria: de esta manera nació Mínima Organics, la primera pasta de dientes en forma de polvo en España que no requiere del tradicional tubo de plástico y promete la misma efectividad para eliminar las manchas. Los envases de pasta convencionales están fabricados con 11 capas de plásticos, que según las estimaciones tardan unos 500 años en degradarse. Este dentífrico español ha acabado con el problema. Andrea y Juliana crearon este dentífrico en polvo el cuál lo identifican como: “un producto natural y ecológico, pero que a la vez en la boca tiene un sabor y textura del dentífrico de toda la vida”. Lavarse los dientes es una cuestión de higiene y salud, todos lo hacemos, y el desperdicio de plástico y consumo de sustancias tóxicas que genera les preocupó a estas dos estudiantes. Para formular esta pasta de dientes se ha usado arcilla blanca, aceite de árbol del té, extracto de salvia, extracto de tomillo y menta piperita, que aporta el sabor dominante en boca. El producto es “apto para niños mayores de tres años, ya que contiene aceites esenciales”. Lanzan la propuesta de que es un producto que se puede rellenar comprando el dentífrico en una bolsa compostable, pero también se puede usar para poner jabón o champú sólido (el envase en el que se encuentra el dentífrico”.

Mínima Organics añadió a su propuesta de hábito diario sostenible el cepillo de dientes de bambú “uno de los materiales más sostenibles, ya que su recolección no produce deforestación de bosques y absorbe un 30% más de CO2 que los árboles”, e hilo dental de origen vegetal con cera y con aceite esencial orgánico de menta que se presenta también en una caja de aluminio.
En conclusión, esta marca podemos incluirla en la lista de marca que están comprometidas con la sociedad y el cuidado del medioambiente. Esta idea hace que mejore su imagen corporativa y obtenga un buen posicionamiento de marca y buena reputación.
Comments