¿Cómo nos afectan las tendencias?
- andrea mateo moreno
- 15 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2021
Approching the future, la guía que nos explica cuales son las tendencias actuales.

Actualmente nos encontramos en un contexto global marcado por la incertidumbre y la desconfianza. La sociedad vive en un entorno dominado por la duda, en un constante cambio de tendencias que influyen en gran parte a las empresas. Este cambio generado por un conjunto de tendencias sociales no solo provoca cambios en las costumbres y actitudes de la sociedad, sino que también influye en las empresas, es por ello por lo que un 48% de profesionales afirman que las tendencias más importantes son: marcas comprometidas que se diferencian de otras debido a la aparición de una nueva reformulación en el capitalismo que cada vez toma más protagonismo en la agencia empresarial. Pero el contexto global actual en el que nos encontramos no es la única tendencia a destacar, en primer lugar, encontramos las tendencias en reputación y marcas, la gestión de la reputación ha sufrido un cambio con la aparición de las nuevas tecnologías, un 22% de los directivos de las empresas afirman que han cambiado la manera de gestionarla y el 74% consideran que las expectativas de los grupos de interés son lo más importante para su gestión seguido de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Otras de las tendencias que las empresas miran a la hora de lograr una buena reputación es el liderazgo de inclusión, la diversidad en la sociedad y el papel de la mujer que hoy en día se ha vuelto un factor muy importante y por el cual las empresas cada vez trabajan más en él y en la incorporación de estas medidas para fomentar una igualdad de géneros, esto lo hemos podido comprobar en muchas marcas como por ejemplo: Nike, Sephora, Dove..etc. Por otro lado, como hemos comentado anteriormente podemos confirmar que vivimos en una sociedad que está constantemente expuesta a cambios, un claro ejemplo es la pandemia del COVID-19 que hemos vivido este 2020. Este cambio brusco y repentino nos demuestra la capacidad de adaptación a los cambios que tenemos la sociedad, de la noche a la mañana las empresas han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias y a la nueva sociedad que ha formado esta pandemia, una sociedad que se ha tenido que adaptar a vivir con la tecnología como único medio de comunicación. Otra de las grandes tendencias es la lucha contra el cambio climático, uno de los principales cambios en los que se basa Plan Z, aunque la lucha contra el COVID-19 está en nuestro día a día, no debemos olvidarnos la guerra contra el cambio climático que nos influye desde hace años, una guerra que está en constante cambio y es por ello que en este blog querremos compartir las maneras y soluciones que han ido tomando como manera de adaptación la sociedad.
Al igual que la sociedad ha ido avanzando, también lo ha hecho la tecnología, y la necesidad de la implantación de nuevos métodos de trabajo. Gracias a esto, el futuro del trabajo se está volviendo más tangible que nunca. Debemos adaptarnos a estos cambios en todos los sentidos. Para ser previsivos y tener una buena gestión de estos cambios, se han tenido que plantear nuevos métodos de trabajo, nuevos modelos de negocios, nuevas maneras de tomar las decisiones, etc. Tanto los directivos, como los profesionales y como las organizaciones, tienen en cuenta y valoran estas tendencias y se posicionan y le dan prioridad a ciertas tendencias que hacen que transmita sus valores. Gracias a estas tendencias, las empresas marcan el presente y el futuro de la gestión de la reputación y los intangibles de cada una.
Aquí os dejamos un video explicativo sobre que es la sostenibilidad
Comments