"Elegancia, exclusividad y emprendimiento": Entrevista Nouvelle Vague
- lorenagaldonm6
- 7 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2021
Cada año surgen en España nuevas marcas de ropa que, a través de su proyección y originalidad, se van abriendo paso cada vez más en el mundo de la moda. Como ya sabemos, hoy en día la sostenibilidad es un gran factor que varias empresas tienen en cuenta a la hora de desarrollar nuevos proyectos, sobre todo relacionados con el sector de la moda. En nuestro blog hemos ido recolectando información sobre qué marcas y empresas promueven esta tendencia y las acciones que llevan a cabo. Muchas de las que hemos hablado son grandes empresas, mundialmente conocidas por su prestigio, pero en cambio, también hemos hablado bastante sobre pequeñas empresas que nacen bajo la premisa de la sostenibilidad y la protección del entorno, que a pesar de ser pequeñas, su actividad marca bastante el panorama actual. Hablamos también de la importancia del papel que ejercen los pequeños emprendedores, en cuanto al sector comercial, ya que siguen los activos intangibles de la innovación, originalidad, identidad e imagen de marca, etc. Es por ello que en esta ocasión, queremos hablaros de unas de nuestras “pequeñas marcas” favoritas , ya que consideramos que a través de sus objetivos, sus metas, valores y filosofía de empresa, logrará posicionarse y obtener el reconocimiento que la marca pretende (y se merece).
Hoy os vamos a hablar sobre la marca “Nouvelle Vague”, una empresa dedicada a la tendencia de la moda vintage y de la ropa reciclada. Nouvelle Vague nace de la mano de Jose Manuel Córcoles Fernández, Daniel Picazo Játiva e Iván Sánchez Fernández, tres jóvenes emprendedores de origen castellano-manchego. Esta empresa surge en la localidad de Albacete con el esfuerzo y trabajo de estos 3 jóvenes, que como ellos nos afirman, más que 3 socios son 3 amigos. Nouvelle Vague se enfoca en la venta de prendas de primeras marcas (Lacoste, Tommy Hilfiger, North Face, Ralph Lauren, Yves Saint Lauren, etc). pero con la característica de que estas prendas se tratan de prendas recicladas, es decir de 2º mano. La marca se basa en mostrar la esencia y el estilo de la ropa vintage contando con el gran factor diferenciador, el principio sostenibilidad. Los jóvenes empresarios nos afirman que son varias las ventajas que la ropa reciclada ofrece.
La marca se basa en el principio de originalidad y espíritu innovador, lo que provoca que se mezclen la idea de lo “tradicional” ,“antiguo”, “vintage”, “clásico”, con la idea de lo actual, de lo moderno, urbano, etc. Todo esto se ve plasmado en el encanto del estilo “Nouvelle Vague”, como los 3 jóvenes nos han confirmado al realizar la siguiente entrevista.
Gracias a Nouvelle Vague hemos podido comprobar de primera mano, desde un punto de vista empresarial datos relacionados con la sostenibilidad, más en concreto de la moda sostenible. Como ya hemos hablado durante todo este paso por el blog, son cada vez más las empresas que se suben al barco de compromiso medioambiental, y que cada vez es mayor la aparición de pequeñas empresas movidas por las tendencias y por los cambios sociales.
Página web de la tienda: https://nouvellevagueclothing.com/
Instagram: @nouvellevagueclothing
Música entevista: "Nouvelle Vague" Shack Rose ft. Shoda Monkas
Comments